Gen del Enanismo

Explicación breve y sencilla de esta alteración genética en conejos Mini Lop y otras razas.

Este gen es muy interesante de conocer ya que nos hará comprender porque un conejo puede tener un tamaño mayor o unas proporciones más ajustadas al estándar de la raza.

Todos los conejitos tienen un par de alelos para este "gen enano" que le son heredados por el padre y por la madre. Dependiendo de la herencia obtenida podemos hablar de:

  • Penaut: Se le llama al gazapo cuando posee 2 genes enanos. Esto en todos los casos se considera un gen mortal con una supervivencia nula ya que impide el desarrollo y en cuestión de 1 semana o 2 como máximo fallecen. Triste pero cierto...

  • False: Se le llama al conejo que tiene ambos alelos normales (ninguno de los dos está afectado por el gen enano). Las características de estos ejemplares son un poco más grandes y menos compactas. En algunos casos podemos encontrar "conejos falsos" con proporciones muy similares al estándar. La única forma de saber en este último caso si es "falso" o "verdadero" es mediante la crianza.

  • True: Llamados también "verdaderos" son los individuos que presenta 1 gen "normal" y 1 gen "falso". Cuando esto ocurre da lugar a ejemplares con unas características muy compactas, orejas cortitas, frente muy chata y forma redonda con un peso entre 1,5-1,6 kg en su fase adulta (también podemos encontrar pesos inferiores en conejos "true").

En la foto que podemos observar en el encabezado del artículo vemos dos gazapos de 1 mes de vida, ambas son hermanas pero con diferentes proporciones. La conejita de la izquierda sería "true" y la conejita de la derecha "false". Ambas preciosas y de pura raza Mini Lop.

Por último recalcar que en la cría no se puede controlar el gen enano y que a veces es difícil reconocer que ejemplar es falso o verdadero. Lo que tenemos claro es que todos los conejitos necesitan encontrar un hogar y todos se lo merecen. ¡¡200 gramos de diferencia en el peso no es un contra, al revés, si cabe todavía más achuchable!!