Socialización en Conejos

Información sobre las parejas más compatibles y como hacer una buena socialización.

Los conejos son animales sociales, pero no todos los emparejamientos funcionan igual de bien. Antes de presentar a dos peludos, es importante tener en cuenta su sexo, si están castrados y el carácter individual de cada uno.

¿Qué parejas son más compatibles?

Hembra + macho castrados: La combinación ideal. Suelen llevarse muy bien si ambos están esterilizados. La convivencia es equilibrada y tierna.

Dos hembras castradas: Buena opción, aunque puede haber roces al principio. La castración ayuda a reducir el instinto territorial.

Dos machos castrados: Posible, pero muy complicado. A veces funciona, pero hay más riesgo de peleas incluso estando castrados. No es una combinación que recomiende.

Hembra + macho sin castrar: Puede parecer buena idea, pero es más conflictiva de lo que parece. El macho suele intentar montar constantemente a la hembra, incluso cuando ella no está receptiva. Esto genera mucho estrés.

Dos hembras sin castrar: Problemas territoriales frecuentes. Pueden pelear, marcar territorio y generar un ambiente tenso.

Dos machos sin castrar: Inviable. Las peleas son casi seguras y pueden llegar a ser graves.

¿Cómo hacer una buena socialización?

El proceso debe ser gradual, tranquilo y vigilado. Forzar la convivencia suele dar malos resultados. Aquí van algunos pasos clave:

1. Intercambio de olores

Usa mantitas o juguetes para que se acostumbren al olor del otro sin verse todavía. Intercámbialos cada cierto tiempo para que se huelan sin verse.

2. Contacto visual seguro

Colócalos en espacios separados pero con una valla entre ellos. Así pueden verse, olerse y observarse sin peligro de pelea.

3. Primeros encuentros en terreno neutral

Haz presentaciones en lugares donde ninguno haya estado antes (baño, pasillo, terraza...). Que ninguno se sienta “dueño del espacio”.

4. Comida compartida

Pon un poco de heno, verduras o snacks para suavizar el ambiente. Comer juntos reduce la tensión.

5. Vigilancia constante

Nunca los dejes solos en esta etapa. Observa el lenguaje corporal: si hay gruñidos, persecuciones o señales de agresividad, separa y vuelve a empezar más suave.

¿Cuánto tiempo lleva?

Depende de los conejos. A veces en unos días se hacen inseparables. En otros casos, pueden tardar semanas o meses. La clave es paciencia, observación y no forzar.

Tienes que estar preparad@ para aceptar la opción de que tus conejitos puedan no llevarse bien a pesar de los múltiples esfuerzos. Cuenta con zonas separadas llegado el caso.

Te animamos a que nos contactes con tus dudas o si quieres compartir con nosotros tu experiencia.