Tener un conejo en casa es una experiencia maravillosa, pero también conlleva la responsabilidad de ofrecerle un espacio adecuado donde pueda vivir seguro, cómodo y feliz. Existen diferentes tipos de casas o hábitats para conejos. La elección dependerá del espacio del que dispongas, si estará dentro o fuera de casa y de las necesidades del propio animal.
1. Jaulas tradicionales
Las más comunes son las jaulas metálicas con bandeja de plástico. Aunque pueden ser prácticas, es muy importante que tengan el tamaño adecuado.
Tamaño mínimo recomendado: al menos 80 cm de largo.
Deben tener una base sólida (no de rejilla), y suficiente espacio para que el conejo pueda estirarse, moverse y colocarse de pie sobre sus patas traseras.
Estas jaulas pueden servir como zona de descanso, pero nunca deben ser el único espacio donde el conejo viva permanentemente. Es esencial que tenga salidas frecuentes o un recinto adicional.
2. Casitas de madera
Son una opción muy estética y acogedora. Pueden ser de una sola planta o de dos alturas, lo que permite al conejo explorar y jugar.
Asegúrate de que la madera esté tratada adecuadamente para evitar humedades si se coloca en exteriores.
Es importante que cuenten con un buen refugio cerrado para que el conejo se sienta seguro.
3. Recintos adaptados
Hoy en día es muy común utilizar parques metálicos o modulares, muchos de ellos originalmente diseñados para perros o gatos, pero totalmente válidos para conejos.
Recintos de paneles (tipo C&C): permiten crear estructuras personalizadas, con varias alturas, pasillos, rampas, etc. Son ideales para interior, fáciles de montar y adaptar según el espacio disponible.
También pueden utilizarse recintos de vallas plegables, que se compran en tiendas o por internet (como en Amazon), y ofrecen bastante libertad de movimiento.
4. Habitaciones adaptadas
Si tienes espacio en casa, puedes destinar una habitación completa para tu conejito. Esto le da libertad de movimiento y control total del entorno.
Acondiciona bien la habitación: cubre o protege cables, quita objetos peligrosos, pon alfombras antideslizantes y crea rincones con refugio, comida y juguetes.
5. Espacios exteriores
Si decides tener al conejo fuera de casa, es fundamental que el entorno esté completamente vallado y protegido de depredadores, así como de las inclemencias del tiempo.
Debe tener siempre acceso a refugio, sombra, agua fresca, comida y entretenimiento.
Vigila que la zona esté limpia, segura y que no haya plantas tóxicas ni objetos peligrosos.
Elementos imprescindibles:
Zona de refugio donde el conejo se sienta seguro.
Comida y agua fresca disponibles en todo momento.
Bandeja de baño con sustrato adecuado (los conejos son muy limpios y suelen aprender a usarla).
Juguetes y entretenimiento para estimular su mente.
Protección de cables, esquinas y objetos delicados, sobre todo si el conejo tiene libertad dentro de casa.
No importa tanto el tipo de casa que elijas, sino que esta cubra todas las necesidades básicas del conejo y se adapte a su bienestar. Un conejo feliz es un conejo activo, curioso y seguro en su entorno.











